Servicios en la Parroquia

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La población de la parroquia Utuana es de 1337 habitantes, considerada relativamente joven, analizando que la mayor cantidad de población se encuentran en edades que van desde 0 a 64 años correspondiente al 86%, mientras que las personas adulto-mayores representan el 14% del total de la población.

A pesar que la parroquia cuenta con espacios recreativos (cancha de uso múltiple), la población hace uso de la misma esporádicamente infiriendo la no utilización de dichos espacios por motivos de clima (neblina y frio) y ocupaciones diversas.

Ante esta situación actualmente para integrar, compartir y fomentar la salud de los habitantes, a través del GAD parroquial se ha implementado el proyecto de bailoterapia, destinada a los diferentes grupos de edad, tanto a nivel juvenil como a personas adulto-mayores con el objetivo de ejercitar la mente y el cuerpo, ya que los gobiernos tienen responsabilidad en la salud de sus pueblos, la cual sólo puede ser cumplida mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas.

Cobertura de salud

La parroquia Utuana cuenta con un establecimiento de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Campesino de atención primaria, ubicado en la cabecera parroquial, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 08h00 a 16h30, el talento humano que labora en el dispensario consta de un doctor en medicina general, un auxiliar de enfermería y una doctora en odontóloga cuya atención la brindan durante todo el año. El servicio de atención está dedicado exclusivamente para los afiliados al Seguro Social Campesino, al momento cuenta con 357 afiliados jefes de familia pertenecientes a las organizaciones de las parroquias: Utuana, Colaisaca y al barrio

Los Pozos perteneciente a la parroquia Sozoranga, mismos que tienen conformada una directiva conformada por un presidente y una tesorera.

Educación

La educación es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. La enseñanza de la parroquia Utuana es de régimen costa, todos los centros educativos son fiscales, de horario matutino, con niveles de educación general básica que va desde preparatoria (1° grado), básica elemental (2º. 3º. y 4º. grados) y básica media (5º., 6º. y 7º. Grados); y en el caso de la cabecera parroquial cuenta con el centro educativo que además de los niveles indicados brinda el nivel de educación básica superior correspondiente al 8º., 9º. y 10º. grados de E.G.B.

La parroquia Utuana tiene 13 establecimientos educativos de categoría pública; uno es colegio perteneciente a la Cabecera Parroquial y los 12 restantes son escuelas que pertenecen a sus barrios aledaños, de las cuales la mayor parte son unidocentes.

Distribución de la infraestructura escolar

Los establecimientos educativos de la parroquia Utuana se encuentran con edificaciones en buen estado, pero con deficiencias en cuanto a mantenimiento, material didáctico y equipos informáticos para incorporar al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

En la parroquia no hay buena cobertura de centros educativos; Utuana está integrado por 21 barrios de ellos 12 cuentan con centro educativo y 9 de ellos no lo poseen, existiendo un déficit del 43%, a más de ello por motivos de falta de estudiantes (mínimo 4 estudiantes) las escuelas han tenido que suspender dicho servicio; consecuencia de ello los padres cuyos niños necesitan recibir su educación escolar, se ven en la necesidad de trasladarse a la escuela más cercana para recibir su instrucción académica y algunos otros padres de familia han optado por hacerlos inscribir a escuelas de Cariamanga hasta la reapertura de los centros educativos de su respectivo barrio. Pese a lo antes mencionado existe una buena tasa de asistencia en la parroquia debido al afán de poder superarse, provocando que, al finalizar el nivel de primaria y secundaria la población tenga que abandonar su vivienda y su lugar de origen para buscar una educación que desarrolle sus potencialidades y habilidades para obtener una mejor calidad de vida.

Vivienda.

La tenencia de vivienda en la parroquia Utuana según los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2010, indica que en la parroquia predomina la tenencia propia y totalmente pagada, existiendo 222 casos que corresponden al 70% del total de la población, seguida de la propiedad prestada o cedida con 52 casos que representa el 16,6%, además de este tipo de tenencia de la vivienda también se encuentran propiedades propias (regalada, donada, heredada o por posesión); propia y la está pagando, así como por servicios y arrendada.

Referente al tipo de viviendas que existen en la parroquia se encuentran en mayor cantidad las viviendas de tipo casa o villa representando el 96%, además de este tipo también existen viviendas como: departamento, mediagua, rancho, covacha y choza cuyos porcentajes no superan el 2%.