¿CÓMO LLEGAR A UTUANA?
Desde la ciudad de Macará: Toma la ruta Macará – Sozoranga – Utuana. Son aproximadamente 50 minutos en automóvil. Al llegar a la ciudad de Utuana, toma el desvió de tierra ubicado a la derecha, a 300 metros encontrarás un cartel de la Fundación Jocotoco dando la bienvenida a la reserva.

Desde la ciudad de Loja: Dirígete al pueblo de Catamayo y continúa hasta la ciudad de Cariamanga a 103 kilómetros. Ve hacia el oeste hasta la ciudad de Utuana, toma el desvío de tierra ubicado a la derecha, a 300 metros, encontrarás un cartel de la Fundación Jocotoco dando la bienvenida a la reserva.

Redes viales y de transporte
La red vial de la parroquia Utuana posee una longitud de 192,38 km aproximadamente, que está atravesada por la vía inter-cantonal en un tramo de 8,4 km convirtiéndose en la única vía de primer orden asfaltada de dos carriles de la Parroquia, los demás barrios están conectados entre sí por caminos de verano, carreteras sin pavimentar y varios senderos para la movilización de la población.

La red vial que une a Utuana-Maco-Colaisaca y Cariamanga es utilizada para la comercialización de productos agrícolas, entre los principales maíz, arveja, frejol, al igual que productos pecuarios como: ganado bovino y porcino; atención médica sobre todo en el caso de enfermedades graves, tramitación de documentos, relaciones familiares y conectividad entre otros poblados; la red vial partiendo desde la Cabecera cantonal que une a Cariamanga-Colaisaca-Utuana es usada para el abastecimiento de víveres y productos en general; la vía que conecta a Utuana-Manche-Sozoranga-Macará no es de mayor relevancia para la población, sin embargo existe relación entre poblados y transporte siendo el mayor beneficiado el barrio Manche; finalmente se encuentra la red vial que comunica a UtuanaTacamoros-Macará, cuya vía es de acceso hacia el Bosque Hanne, además de utilizarla como turismo, acceso alterno a Macará, conectividad entre poblados y el transporte.

Movilidad y transporte
El transporte para la cabecera parroquial está compuesto por Cooperativas de transporte público (Unión Cariamanga y Cooperativa Loja) y, transporte privado (camionetas y autos), En el caso de la cooperativa de transporte Unión Cariamanga ofrece su servicio cubriendo la ruta Cariamanga-Colaisaca-Utuana-Tacamoros cuyo único turno diario se da a la 17h00 (5 de la tarde); La Cooperativa de Transportes Loja cubre la ruta Cariamanga-Colaisaca-Utuana-Sozoranga-Macará, referente al transporte privado, este se lo utiliza mediante contratación (carrera) cuyas unidades se encuentran en la cabecera cantonal Cariamanga.

Para transportarse dentro de la parroquia únicamente se lo puede realizar mediante contratación de vehículos privados preferentemente camionetas debido a la topografía del terreno y las malas condiciones en que se encuentran algunas vías, el valor varía de acuerdo a la distancia en que se encuentre el barrio, el costo de la carrera partiendo desde la cabecera cantonal Cariamanga con destino hacia la parroquia Utuana fluctúa desde 10 a 15 dólares; partiendo desde la cabecera parroquial hacia los barrios cercanos el valor aborda los 10 dólares; y, partiendo desde la cabecera parroquial Utuana hacia los barrios distantes varía desde 20 a 30 dólares.
Cabe mencionar que los barrios de la parroquia poseen principalmente vías sin pavimentar lo que dificulta el transporte o ingreso a los mismos en época invernal, sumándose a este problema los deslizamientos de tierra a causa de las lluvias provoca en la población malestar y perjuicios económicos debido a que se dificulta el transporte de su producción.
